Preguntas Frecuentes
¿Qué debo hacer para que mi hijo, familiar o amigo concurra PINARES?
Lo primero que debe hacer es contactarse con nosotros, a cualquiera de los teléfonos que figuran en esta página, personalmente.
Nuestro personal se encargará de brindar toda la información necesaria como así también concretar una entrevista con el fin de realizar una evaluación inicial de ingreso, de acuerdo a las particularidades de cada caso. El ingreso también depende de la capacidad y cupo para brindar la prestación que tenga PINARES en dicho momento.
¿En qué consiste la evaluación de ingreso?
La evaluación de ingreso consiste en un proceso de estudio y evaluación integral respecto de la situación particular del eventual ingresante, la cual se hace mediante una entrevista de Admsión. Dicho proceso se lleva a cabo por grupos de trabajo interdisciplinarios generalmente compuesto por Lic. en Psicomotricidad, Lic. en Psicología, , Lic. en Psicopedagogía. Lic en Fonoaudiología , Lic En Gestión de la educación especial , Lic Kinesiología y el resto de los profesionales que componen el equipo de trabajo de Pinares según corresponda. Éstos, luego de un análisis exhaustivo del caso concreto definen el proyecto de trabajo a llevar a cabo como también la prestación adecuada a brindar al ingresante.
Destinado a niños/as adolescentes y adultos con o sin discapacidad.
¿Debo pagar para que mi hijo, familiar o amigo concurra a PINARES?
Tanto el concurrente Al espacio como su familia podrán abonar de manera particular o mediante obra social los servicios. Ya que Las distintas obras sociales tanto nacionales como provinciales son las que pagan por la prestación brindada a sus afiliados, el conjunto de normas vigentes en materia de discapacidad de nuestro País así lo prevén. Si el eventual ingresante no tiene obra social o no posee certificado de discapacidad, en la Administración de Pinares se le brindará el asesoramiento correspondiente con el fin de posibilitar el ingreso.